PRÓXIMOS EVENTOS

Orlando, la sexta novela de Virginia Woolf, es la más transgresora de la autora. Una biografía que no es biográfica pues abarca siglos de vida; una novela sobre una mujer que es hombre o viceversa, o ambas; una novela de amor donde el amor es la muerte; una novela sobre temas serios que es, en realidad, una parodia escrita con exquisito humor.
Dice la contratapa: Orlando, de Virginia Woolf, "La carta de amor más larga y encantadora de la literatura", construye juguetonamente la figura de Orlando como la encarnación ficticia de la amiga íntima y amante de Woolf, Vita Sackville-West. A lo largo de tres siglos, la novela comienza cuando Orlando, un joven noble de la Inglaterra de Isabel, espera la visita de la Reina y narra su experiencia con el primer amor cuando la Inglaterra bajo James I yace encerrada en el abrazo de la Gran Helada. En el punto medio de la novela, Orlando, ahora embajador en Constantinopla, se despierta y descubre que es una mujer, y la novela se entrega a la farsa y la ironía para considerar los roles de la mujer en los siglos XVIII y XIX. Como la novela termina en 1928 (un año en consonancia con el sufragio pleno para las mujeres) Orlando, ahora esposa y madre, se encuentra al borde de un futuro que encierra nuevas esperanzas y promesas para las mujeres.